Cómo ahorrar en kilometraje y combustible

España lidera la subida de precios entre las principales economías europeas con una inflación de dos dígitos que supera la media. Entre los elementos que más han subido se encuentra la electricidad, el combustible, el gas y los alimentos. Aún con esta crisis, España proporciona ayudas a familias y empresas que están pasando por momentos económicos complicados. En este post expondremos que problemas está provocando la inflación y las soluciones reales.

Índice

El combustible se ha incrementado un 25% en su coste.

Los autónomos del transporte ven cómo el aumento en un 30% del precio de su principal coste, el carburante, está absorbiendo todos sus beneficios.


En el último año, el precio del combustible ha experimentado un notable incremento.Según la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), a finales de 2021, llenar un depósito de carburante en España se encareció un 25% con respecto al anterior ejercicio. Situación particularmente complicada para los autónomos que necesitan utilizar un vehículo para su actividad – camioneros, agentes comerciales, furgoneteros, taxistas, ambulancias, agricultores…- . Algunos prevén elevar sus tarifas para paliar esta subida de costes, que representa en muchos casos un tercio de sus gastos.

 

Actualmente, el precio del Gasoil (Diesel) ha alcanzado máximos históricos. Hay que pagar 2.077 euros por litro, diez céntimos menos que la Gasolina SinPlomo 95 que también se encuentra en su registro más alto. “La subida de la gasolina ha sido brutal. Hemos visto cómo una de las bases sobre las que se sustenta nuestra actividad se ha encarecido en un 30%», explicó Antonio Villaverde, presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA). “Esto se traduce en pérdidas del 10% en el último año. No nos queda más remedio que elevar el precio de nuestros servicios, aunque es una tarea complicada debido a la situación económica actual. Esto dependerá del poder de negociación del autónomo con sus clientes. En mi caso, no podría sobrevivir como emprendedor sin subir mis tarifas. Y ya he avisado a mis clientes”, añadió el portavoz de los transportistas.

 

El 50% del precio final de la gasolina son impuestos

Para entender lo que está condicionado la subida del precio del gasoil a los autónomos hay que atender a varios factores: la pandemia, la cotización internacional del crudo y los impuestos. Todo influye en el problema y son factores clave para entender por qué a día de hoy los trabajadores por cuenta propia pagan casi un 30% más para llenar el depósito de su vehículo.

 

El precio de venta al público (PVP) obviamente se compone de dos elementos: el precio del carburante antes de impuestos (PAI) y los impuestos. Tal y cómo explica la AOP, el gravamen del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos (IEH) varía según el tipo de carburante que sea. de cualquier manera, la misma asociación calcula que, en general, los impuestos del combustible constituyen entre el 46 y 50% del precio final. El precio antes de impuestos depende de la cotización internacional del carburante al por mayor y del margen bruto de distribución (costes de logística y almacenamiento) entre otros factores.

¿Cómo afecta al precio la cotización internacional del crudo?

Cabe aclarar que la cotización internacional (Ci), explicaron desde AOP, no es un factor determinante en el precio del carburante, de hecho sólo afecta a un tercio del precio final. “Por tanto, aunque las variaciones de las cotizaciones internacionales repercuten en el precio final de venta al público, solamente lo hacen en una tercera parte. Mientras que los impuestos constituyen el 50,52% del PVP en la gasolina 95 y el 47,09% en el gasóleo A”, afirmaron desde la AOP.


Incluso, prosiguen desde AOP, el precio base del carburante “no depende únicamente de la cotización internacional” (…) lo que se vislumbra claramente en la estructura de precio de los combustibles, es que los impuestos repercuten directamente en lo que los usuarios pagan en el surtidor”.

Cómo te ayudamos nosotros a sobrellevar esta situación

No somos una empresa tecnológica desarrollando un software logístico, somos una empresa logística desarrollando un software y por ello trabajamos día a día con nuestros clientes para que nos cuenten sus contratiempos y desenvolver una solución.

 

Te ofrecemos la solución optimizando tus rutas. Nuestro software esta en cloud, por lo que podrás acceder en cualquier lugar en cualquier momento, solo necesitas una conexión a internet y tendrás acceso real a todo tu negocio.

 

Además, una vez el chófer vaya con frecuencia a ese cliente el software cogerá el tiempo medio de servicio para que cada vez la planificación sea más exacta en cuanto a tiempos.

🚛 Mejora tu eficiencia en las rutas

Contrátalo hoy y empieza mañana