Logotipo Polpoo

4 pasos para organizar un negocio

Entrega de paquetes
Os mostraremos cómo puedes organizar tu negocio de entrega para el éxito mediante la optimización de tus entregas de última milla. Esto incluye la contratación y la formación de conductores contratados y el uso de Polpoo, nuestra herramienta de planificación de rutas que facilitará realizar entregas de la forma más rápida y eficiente posible.

Índice

A medida que más clientes quieren que su mercancía sea entregada directamente en la puerta de su casa, hay una creciente demanda de negocios de entrega eficientes. Sabemos que aprender a iniciar tu propio negocio de entrega puede parecer complicado, por lo que lo dividimos en dos grandes categorías:

· Pedidos de vuelta (back-end): Esta es la forma en que tu negocio obtiene los pedidos que necesita cumplir de sus clientes.

· Operaciones de entrega de última milla: Así es como tu empresa de reparto optimiza el proceso de hacer llegar el paquete a su cliente.

Primer paso: Encontrar tu nicho de mercado

Nicho de mercado

Es importante contratar y formar la plantilla de conductores que llevarán a cabo la gestión y entrega de la mercancía. También es importante utilizar una herramienta de planificación de rutas que te ayude a realizar tus entregas de la forma más rápida y eficiente posible. 

Por ejemplo, si quieres iniciar un negocio de reparto que utilice camiones de larga distancia, necesitarás un lugar para almacenar los camiones cuando no se utilicen y un software para un mayor control de los procesos logísticos. 

Pero si la empresa se centra en hacer entregas dentro de una cantidad limitada de códigos postales (trabajar solamente en una ciudad, por ejemplo), entonces puede que sólo necesite furgonetas de carga (step-vans) o incluso puede tener conductores contratados que utilicen su propio vehículo.

Para decidir cómo quieres enfocar tu negocio, hay algunas preguntas deberías realizarte para encontrar un objetivo más claro:

¿Desearías trabajar principalmente con empresas locales o con grandes minoristas que necesitan subcontratistas adicionales para realizar sus entregas?

– ¿Te gustaría que tu empresa de repartos hiciese entregas en 24h?

– ¿Quieres dedicarte al sector alimentario? Las aplicaciones populares como Postmates y UberEats tienen un alto coste, y los restaurantes suelen buscar otra solución para obtener su materia prima. 

– ¿Necesitarás un vehículo especial (furgoneta de carga, camión de caja, camioneta, etc.)? ¿Qué cantidad de vehículos vas a necesitar?

Gracias a estas preguntas te será más sencillo encontrar tu mercado potencial.

Una vez que hayas descubierto el nicho que más te beneficie y la mercancía que decides entregar, todo lo que suceda a continuación forma parte de la optimización de tus procesos de entrega de última milla.

Segundo paso: Crear tu proceso de pedidos de back-end

Recepción de pedidos

La forma de llevar los pedidos desde la base de datos de tus clientes a la plataforma de gestión depende en gran medida del nicho que hayas elegido. 

Si trabajas regularmente con una organización o marca importante, es posible que tengas que pensar en sincronizarte con sus sistemas y procesos para cumplir con las entregas para ese cliente. Esto significa que tu propio software de entrega debe «jugar bien», lo que puede lograrse con las API y las integraciones. Pero si sólo trabaja con empresas más pequeñas, probablemente podrá trabajar eficazmente con herramientas básicas como Excel, Quickbooks y similares.

Tercer paso: contratar (y formar) a tus conductores

Contratar repartidores

Puedes encontrar conductores de reparto publicando anuncios de trabajo en bolsas de empleo como Job Today, Infojobs y en alguna ETT.

La formación de los nuevos conductores se divide en 4 áreas clave:

· Formación en servicio al cliente: Asegurarse de que el conductor contratado realiza su ruta como su propio negocio personal. Esto significa trabajar con una mentalidad centrada en el cliente y entregar el paquete de la forma en que el propio conductor quería recibirlo.

· Formación en software: Formar a su nuevo conductor en cualquier software que necesite utilizar (desde Google Maps hasta el software de entrega) para gestionar sus rutas.

· Formación sobre procesos: Enseñar al nuevo conductor contratado a pensar como un conductor profesional.

· Formación en salud y seguridad: Asegurarse de que sus conductores sepan que deben priorizar sobre el paquete, que no trabajen más tiempo del recomendado, etc.

Cuarto paso: Utilice una herramienta de planificación de rutas para optimizar la entrega de la última milla

Software para planificar rutas

La entrega de última milla engloba todos los pasos del proceso que tienen que ocurrir para que el paquete del cliente llegue a su destino final una vez que la mercancía está en posesión de su empresa.

Encontrar un software de entrega asequible y fácil de usar solía ser complicado y caro. 

En Polpoo, hemos desarrollado un software que os ayudará en todos los procesos logísticos que deba realizar tu empresa, además, todos los albaranes son digitales y, por lo tanto, no utilizarás más papel ni invertirás más en este proceso.  

Lo que te ofrecemos:

· Planificador de rutas: El software evaluará los puntos de entrega y obtendrá la mejor ruta para optimizar al máximo tus recursos y reducir tus costes.

· App para conductores: El conductor recibirá la lista de clientes a los que debe realizar una entrega o recogida con la opción de reordenar la ruta, verificar los productos de entrega, registrar devoluciones, bultos y firma digital

· App para clientes: El cliente recibirá los avisos de las entregas pendientes y a qué hora aproximada lo recibirá.

¿Estás listo para empezar a hacer entregas? Compruebe la facilidad con la que el software de reparto de Polpoo ayuda a tu empresa a optimizar las rutas y a gestionar varios conductores a la vez con nuestra prueba gratuita.

🚛 Mejora tu eficiencia en las rutas

Contrátalo hoy y empieza mañana