Logotipo Polpoo

Cómo planear la demanda y calcularlo en el proceso

Controlar la demanda de pedidos
La planificación de la demanda es un proceso crítico para cualquier empresa que busque operar de manera eficiente y rentable. La demanda es la cantidad de productos o servicios que los clientes solicitan y esperan recibir, y la planificación de la demanda implica prever cuánto se demandará en el futuro y cómo satisfacer esa demanda. En este post, vamos a describir los pasos necesarios para planificar la demanda y cómo calcularla.

Índice

Pasos necesarios para planificar la demanda y cómo calcularla.

Recopilación de datos: El primer paso en la planificación de la demanda es recopilar datos históricos de ventas y análisis de tendencias. La información histórica se utiliza para prever la demanda futura y prever las tendencias de ventas. Además, es importante recopilar información sobre los factores que pueden influir en la demanda, como la temporada, los días festivos, la economía y el clima.

Selección del modelo de previsión: El siguiente paso es seleccionar el modelo de previsión adecuado para la empresa. Existen varios modelos de previsión de demanda, incluyendo modelos estadísticos, modelos basados en inteligencia artificial y modelos basados en opinión experta. Cada modelo tiene sus ventajas y desventajas, y se debe elegir el modelo que mejor se adapte a las necesidades de la empresa.

Cálculo de la demanda futura: El siguiente paso es calcular la demanda futura utilizando el modelo de previsión seleccionado. Para hacerlo, se utilizan los datos históricos recopilados, se agregan los factores que pueden afectar la demanda futura y se aplican las fórmulas del modelo seleccionado.

Verificación y ajuste del modelo: Una vez calculada la demanda futura, se debe verificar y ajustar el modelo. Es posible que haya factores que no se tuvieron en cuenta inicialmente, o que los datos históricos no sean precisos. Si es necesario, se deben hacer ajustes al modelo para mejorar la precisión de la previsión de la demanda.

Integración con el proceso de planificación de la cadena de suministro: Finalmente, la previsión de la demanda se integra con el proceso de planificación de la cadena de suministro. Esto implica planificar la producción, el inventario y la logística para asegurarse de que la empresa pueda satisfacer la demanda prevista.

En conclusión

En definitiva, la planificación de la demanda es un proceso crítico que ayuda a las empresas a operar de manera eficiente y rentable. El proceso incluye la recopilación de datos, la selección del modelo de previsión, el cálculo de la demanda futura, la verificación y ajuste del modelo, y la integración con el proceso de planificación de la cadena de suministro. Al seguir estos pasos, las empresas pueden mejorar la precisión de su previsión de la demanda y asegurarse de que pueden satisfacer la demanda prevista.

🚛 Mejora tu eficiencia en las rutas

Contrátalo hoy y empieza mañana