Logotipo Polpoo

Planificar rutas: cómo optimizar resultados

Organizar rutas
No importa si estás dentro del equipo de alguna empresa, o si se trata de tu propio negocio, la logística es una parte esencial del éxito de una empresa, pues conlleva no solamente el transporte de las mercancías al destino final, sino también todos los eslabones que conectan la cadena de valor dentro de ella. Hoy vamos a hablar sobre esto, dándote 5 claves para que sepas cómo optimizar las rutas de reparto y transporte para la logística de tu empresa.

Índice

Clave 1: La logística como prioridad

Control en el almacén

Principalmente hay que tener claro que la logística no es sólo el reparto final, sino también toda la gestión interna de la empresa que prepara los pedidos para su salida de reparto. Todos los pasos de este proceso se consideran logística ya que tiene un orden determinado para optimizar tiempo y evitar posibles errores, por ejemplo el almacenamiento de los productos, su colocación, la carga de vehículos y finalmente su entrega.

Por ello la logística debe ser la prioridad ante todo, ya que si no hay una gestión planificada pueden ocurrir incidencias y se puede causar el caos.

Clave 2: Tu flota de vehículos

Para optimizar y realizar una buena planificación de ruta debes contar con un registro y conocimiento de las características de todos tus vehículos o de aquellos que serán sub contratados ya que de eso dependerá la capacidad de productos que podrás entrar en un día y como repartir la carga. Hay que tener en cuenta lo siguiente:

 

· Número de vehículos propios y subcontratados disponibles

· Capacidad de carga de cada vehículo

· Rendimiento de combustible

· Estado del vehículo e historial de mantenimiento

 

 

Si tienes en cuenta todos estos puntos prepararás una correcta repartición de trabajo, conseguirás un mayor rendimiento y no sobrepasaras las capacidades poniendo en peligro a tus trabajadores.

 

 

Clave 3: Tus repartidores

Reparto en rutas

La cara de tu empresa acaban siendo los repartidores de la empresa, que cada día están cara al público y tratan mano a mano con los clientes. Es importante conocer a tu plantilla para asignarles rutas dependiendo de su experiencia, disponibilidad o capacidad. Es importante tener conocimiento de las siguientes características:

 

· Cantidad de empleados de tu plantilla

· Experiencia en repartos y capacidad

· Horarios y disponibilidad

· Carácter y capacidad de cara al público

 

Estas características pueden definir la calidad de tu servicio y si consigues el equilibrio perfecto habrán menos incidencias y malos entendidos durante las jornadas de trabajo. Por ejemplo, determinar según que habilidades como atender a clientes difíciles, conducir por carreteras más peligrosas, conocimiento de la zona, etc.

Clave 4: Los clientes

Una clave para tener éxito al preparar las rutas es conocer a tus clientes y obtener la mayor información sobre ellos para poder ofrecer un servicio personalizado y garantizar su fidelización. En Polpoo recopilamos toda la información mediante la aplicación para los conductores y se puede configurar para que cada determinado tiempo se actualice la información y mantener al cliente al día. Lo que hay que tener en cuenta es:

· Dirección exacta (con longitud y latitud)

· Horarios y días de entrega fijos

· Distancia entre la empresa y cliente

· Datos de contacto

· Especificaciones de entrega

Una vez tengas a tus clientes al día será mucho más fácil realizar un buen servicio y conseguir una comunicación fluida.

Clave 5: Crea una política de reparto

Reunión empresa de distribución

Este punto podemos decir que es indispensable para conseguir una optima organización y ejecución de las rutas, pues en la creación de las políticas asentarás los términos sobre los cuales tu equipo deberá trabajar. Los principales puntos a tener en cuenta son:

 

· Capacidades y volumen de carga de los vehículos

· Cantidad de carga de cada ruta

· Diseñar las principales rutas como base

· Límite de viajes y km por día

· Límite de entregas por día

· Calcular el flujo de demanda por temporadas

 

Una vez tengas definidas estos términos te será más fácil seguir una estructura y asegurarte de que lo más básico lo tienes bajo control y solo se deberán resolver incidencias espontáneas.

 

 

🚛 Mejora tu eficiencia en las rutas

Contrátalo hoy y empieza mañana