Qué es un tacografo

El tacógrafo es un dispositivo electrónico ubicado en el interior de un vehículo de transporte terrestre que es utilizado en vehículos que transportan mercancía o pasajeros para registrar la distancia recorrida y la velocidad aplicada durante la trayectoria de una ruta.
En el transcurso de la historia el tacógrafo ya lleva 15 años utilizándose en España, pasando a ser obligatorio desde el 1 de enero de 2006. En sus inicios los transportistas usaban el formato analógico y desde hace 9 años se implementó el formato digital no siendo obligatorios pero con la condición de que si surge alguna avería en el aparato deberán sustituirlo por uno digital. Es importante destacar que hace poco llegó al mercado el tacógrafo inteligente de primera generación de la cual la Comisión Europea ya ha preparado el traspaso para 2023 aunque España podrá ampliarlo hasta 2024.
En resumen, este dispositivo sirve para ofrecer una mayor seguridad y control del horario de trabajo de los conductores profesionales y para evitar infracciones o no permitir actitudes poco profesionales
Cómo funciona un tacógrafo
Al inicio de la jornada laboral el conductor deberá insertar su tarjeta en la ranura del tacógrafo con el vehículo detenido y a continuación el aparato realizará una lectura y mostrará en pantalla la última vez que se extrajo. Después, de manera manual el conductor deberá registrar las actividades que haya realizado desde que extrajo por última vez la tarjeta y por último el país en el que vuelve a iniciar la marcha.
¿Qué datos registran los tacógrafos?
· La hora de salida y llegada
· La distancia recorrida
· Las velocidades durante el trayecto
· Los tiempos de conducción, descanso y otras actividades
· El momento en el que se introduce o extrae la tarjeta
· Accesos al sistema por parte de inspecciones
Para iniciar el recuento de la nueva ruta solo hace falta poner en marcha el vehículo ya que de manera automática se iniciará el registro.
Como norma general, cada 90 días se deben enviar los datos o a través del mismo software (pudiendo utilizar la impresora si el tacógrafo es digital) o otro equipo. En excepciones se deberán descargar los datos sin tener en cuenta los días transcurridos cuando soliciten inspecciones, solicitud de policía, por mal funcionamiento, se deja de ser titular del vehículo o hay que devolver la tarjeta.
Quién debe utilizar un tacógrafo
Están obligados todos aquellosvehículos que tengan un MMA superior a 3.5 toneladas o que en caso de transportar pasajeros superen las 9 plazas (incluido el conductor) están obligados a instalar un tacógrafo.
A causa de la nueva inserción del tacógrafo inteligente, la Comisión Europea quiere realizar el traspaso a estos nuevos dispositivos en 2023 obligatoriamente para los vehículos matriculados ese año aunque España lo podrá prolongar hasta 2024.
Pero como es normal, siempre existen excepciones:
· Si el vehículo transporta más de 8 pasajeros y el trayecto no supera los 50 kilómetros
· Vehículos cuya MMA no supere los 40 kilómetros por hora.
· Vehículos adquiridos o alquilados sin conductor por las fuerzas armadas, la defensa civil, bomberos y fuerzas responsables del orden público, cuando realicen el transporte para ejercer una función propia y bajo su responsabilidad.
· Vehículos en servicio de urgencia humanitaria como salvamento.
· Vehículos con fines médicos.
· Vehículos especializados en la reparación de averías siempre que no supere los 100 km de su base.
Posibles sanciones de la normativa del tacógrafo

Instalación del tacógrafo:
· La primera y más obvia es la infracción por la no instalación del tacógrafo si el vehículo está obligado a llevarlo.
· En esta misma infracción se añade la no utilización del mismo
· Llevar un tacógrafo no homologado.
Uso de tacógrafo, la tarjeta del conductor o la hoja de registro:
· La falsificación de cualquier documento contable, estadístico o de control que la empresa se encuentre obligada a llevar.
· La manipulación del tacógrafo, del limitador de velocidad o de alguno de sus elementos con el objetivo de alterar su funcionamiento o modificar sus mediciones.
· El inadecuado funcionamiento imputable al transportista del tacógrafo.
· No llevar insertada en el tacógrafo la tarjeta del conductor o la hoja de registro de los tiempos de conducción.
· La carencia no significativa de hojas de registro, documentación impresa o datos registrados.
· La posesión de más de una tarjeta a su nombre.