Clases de camiones por estructura
Los camiones rígidos, articulados y trenes de carretera poseen una estructura que los diferencia entre ellos, haciéndolos más acordes para un tipo u otro de repartos.
Camión rígido: el camión rígido es aquel en el que la cabina del conductor y la caja forman parte de una misma estructura. Siendo su tamaño inferior al resto de camiones, suele dársele uso para transporte urbano o paquetería.
Camión articulado: Un camión articulado es opuesto al rígido, dos partes capaces de separarse: la cabeza tractora y el semirremolque, unidos por una articulación. Permite portar una mayor cantidad que el rígido.
Tren de carretera: Son camiones rígidos a los cuales se engancha un remolque o, si es necesario el transporte de gran volumen. Aun si cuenta con dificultades para circular debido a sus dimensiones, pueden componerse de dos o mas semirremolques.
Megacamiones: Más grandes que el tráiler, pueden cargar mercancía de gran tonelaje y alcanzar los 25 metros. Con una autorización, circulando solamente por autovía o autopista y sin superar la velocidad máxima permitida de 80 km, puede ser capaz de mover unas 60 toneladas.
Tipos de camiones según la mercancía

Dependiendo del envío en cuestión, puede encontrarse un tipo de camión con el formato y equipamiento adecuado, volviendo el envío más asequible.
Camión de plataforma abierta: Para transporte de material pesado, son camiones abiertos. Pueden contar con un costado, dos e incluso sin paredes, soportando la carga sobre una plataforma al aire libre.
Camión de lona: El tipo más habitual de camión. Facilitan la carga y descarga de mercancía, ya que los laterales cubiertos con lonas se pueden correr o ser quitadas tanto por arriba como por abajo.
Camión frigoríficos: Los camiones frigoríficos, comunes en el transporte alimentario, se encargan de mantener la mercancía refrigerada o con una temperatura específica. En función de si cuentan con refrigeración o aislamiento térmico, pueden ser frigoríficos, refrigerados o isotérmicos.
Camión cisterna: Para el transporte de mercancías peligrosas por carretera, suele usarse para los repartos de líquidos, gases y químicos.
Camión de caja cerrada: Aunque solo se puedan cargar por la parte trasera, sus paredes forman una estructura rígida en el compartimento de la carga, a diferencia que el de lona, pudiendo ser cargado tanto por detrás como por los lados.
Camión portacoches: Diseñado para transportar vehículos, existen dos tipos de camión portacoches: el abierto y el cerrado, normalmente para proteger la privacidad de los vehículos.
Camión de mercancía especial: Son vehículos adaptados específicamente para realizar el transporte de mercancía especial, así como los camiones o vehículos que transportan ganado vivo.
Contenedor: Para el transporte multimodal, permiten la protección contra las inclemencias meteorológicas.
En conclusión
La variedad de camiones equivale a la diversidad de materiales a transportar, creando una larga lista de variedad de camiones: Tolvas para movimiento de tierras, estacas para transporte de madera, hormigoneras, camiones blindados para transporte valioso, otros vehículos especiales en maquinaria pesada, etcétera.
Se añaden distinciones por cada característica del vehículo, así como la cantidad de emisión del vehículo, tres categorías de peso desde los 3.500kg hasta los 12.000kg o de artillería o de campana dependiendo de sus ruedas.
La existencia de tantas clases de camiones se adecua a las necesidades que requiere el transporte en la logística. Los productos que se reparten deben ser cuidadosamente tratados, por ello se implementan medidas para mejorar ciertas condiciones: temperatura, eficacia del trayecto, protección de bienes frágiles, entre otros aspectos.
Precisamente por ello debemos encontrar qué tipo de camión necesitamos según nuestras necesidades dando la mayor seguridad posible a nuestra mercancía.
En Polpoo, tenemos en cuenta hasta el más mínimo detalle, y por ello te ofrecemos la ventaja de clasificar todos tus vehículos específicamente, asignando el transporte ideal para cada uno de tus pedidos.